Comarca y Desarrollo, Desarrollo Rural, Video

La comarca Sierra de Montánchez y Tamuja en Salón Gourmet

Comparte:

Joyas gourmet. Hechas en el corazón de Extremadura en el Salón Gourmet, del 07 al 10 de abril, Madrid

Son los 22 municipios que componen la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja, el territorio a explorar en busca de las verdaderas joyas gastronómicas.

Está nuestro atelier en el corazón de Extremadura, engarzado entre Trujillo, Cáceres y Mérida, al aire o más propio de un diamante en garras Podríamos llamarlo el Atelier de la Calma. Tradición, biodiversidad, innovación y calidad producen caprichos para el paladar que como caricias al alma apapachan al visitante de nuestras tierras.

Animamos a conocer y degustar nuestros productos a cielo abierto, no se necesitarán herramientas ni soportes de extracción, no va a ser un trabajo duro, va a ser todo un placer para recordar la Sierra de Montánchez y Tamuja.

Los diamantes naturales se forman y cristalizan en el núcleo de la Tierra a lo largo de millones de años para salir mediante erupciones volcánicas ….

Así, en el centro de Extremadura, se encuentran como piedras preciosas elementos de la gastronomía, fruto de condiciones orográficas (Sierra, Dehesa y Llano), climáticas y de labores tradicionales: El Jamón Ibérico, el Queso y el Higo calabacita.

Recorrer nuestros Paisajes Gastronómicos a cuchara y tenedor, con el paladar de guía, lleva a descubrir un rico patrimonio cultural, natural, histórico y artístico. Una experiencia Extraordinaria y completa.

El proceso para extracción de las piedras preciosas que se montarán en joyas lleva años de trabajo con técnicas cada día más innovadoras. Esos años, ese trabajo, ese mimo ofrece la Dehesa en nuestra tierra dónde encinas centenarias, La Terrena en Zarza de Montánchez, La Nieta en Torre de Santa María y La Solana en Valdefuentes, llenan el campo de bellotas para alimentar a nuestro amigo ibérico en montanera de otoño a invierno

Es el otoño uno de los mejores momentos para visitar cualquiera de nuestros pueblos y degustar los distintos paisajes. Disfrutar de la visión del cerdo ramoneando con olor a tierra mojada a humo de leña a resina de corteza esperará en el imaginario. Entonces……. habrá empezado la experiencia en una Extremadura Extraordinaria.

Estas dehesas encierran otros tesoros que saldrán al paso como liebre que susurra una historia. El Castro Vetón de Villas Viejas del Tamuja, Botija; EL bosque de To en Plasenzuela; Las pinturas murales del Cristo del Amparo en Benquerenci; el Miliario por la senda vía de la plata, Aldea del Cano- Casas de Don Antonio; EL esgrafiado en Valdefuentes; la ruta de los molinos por la sierra de Montánchez o las corralás en Torrequemada, entre otros.

Cuando hablamos de Joyas gourmet hechas en el corazón de Extremadura, hablamos del ADN de Marca más allá de las DO que amparan nuestro jamón (Dehesa de Extremadura) queso (Torta del Casar) o higo calabacita, junto al aceite, el vino y la miel

Bocado a bocado degustamos los paisajes y retenemos, como quien guarda las joyas en terciopelo, el recuerdo de este territorio. No en vano descubrió Carlos V este tesoro camino a sus esponsales y reconoció a lo largo de su vida el ibérico de Montánchez.

El mayor reto a la hora de diseñar una joya es mantener un estilo que te diferencie del resto, que conecte con el ADN , valores y personalidad . Por esto avisamos al visitante para que no deje de disfrutar las fiestas singulares de nuestra comarca: Tablas y Tableros, ofertorios que colorean y llenan de música con azúcar y canela Albalá, Torre de Santa María y Valdefuentes. Los jurramachos, carnavales de Montánchez, EL pan y el queso de Zarza, la Maza de Almoharín, la batalla de Arroyomolinos conocida como la sorpresa, carreras de cintas a caballo, recreación de época prerromana en el castro vetón de Villas Viejas.

Inmersos en esta descripción que de forma paralela muestra nuestros recursos y productos como se muestran en las vitrinas las joyas de mayor calidad, resaltaremos nuestra naturaleza con el símil del diamante. Cuando la luz penetra en un diamante refleja sus facetas. Además, cada faceta se refleja y se forma lo que los expertos llaman fuego: los colores de los arcoíris causados por la dispersión de la luz. Así es Sierra de Montánchez y Tamuja en primavera- verano. Un crisol de biodiversidad dónde se enamoran y arrullan las esteparias, se pasea en bicicleta por sierra o llano, se recogen los frutos olvidados de la dehesa a pie de tronco de nuestras reinas, nos salpican los somormujos y demás acuáticas y, antes de cerrar los ojos, nos invaden la retina miles de estrellas que aparecen en los cielos limpios del corazón de Extremadura.

Para que las joyas sean reconocidas como tales y se conviertan en legendarias deben ser tratadas. Es posible mejorar cualquier joya, ya sea existente o nueva, en joyería el material se llama barras, en nuestro territorio trabajamos en DTI (destino de turismo inteligente), Ofrecer una visita accesible con conectividad y optimización en la movilidad. Calidad en productos y servicios, bienestar del visitante y la población local para conseguir un destino único y sostenible que frene la despoblación empoderando la comarca y conseguir con ello un crecimiento paulatino de emprendimiento y elección de proyectos de vida.

Los Paisajes Gastronómicos de Sierra de Montánchez y Tamuja te recordará que una joya es para siempre

www.corazondeextremadura.es

Para conseguir deslumbrarte participarán en el Salón Gourmets, mostrando y ofreciendo lo mejor de sus productos y empresas del sector agroalimentario de la comarca, en esta ocasión de Alcuéscar, Montánchez , Sierra de Fuentes y Valdefuentes .