Los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura han culminado el proyecto de cooperación Smart Rural Living con 24 Estrategias Smart Comarca y 144 proyectos tractores. En Sierra de Montánchez y Tamuja, ADISMONTA presenta una Estrategia Smart Comarca que conecta innovación digital, servicios e impulso verde para mejorar la vida y las oportunidades en nuestros pueblos.

De dónde venimos: EDLP + Smart Rural 21
No partimos de cero. Esta Estrategia se apoya en la EDLP LEADER 2023-2027 y la alinea con las agendas europea, regional y provincial en digitalización, servicios e innovación. Además, recoge un antecedente clave: el 31 de enero de 2021, ADISMONTA remitió a la Comisión Europea la Estrategia Smart Rural 21 de la comarca, elaborada en el marco de la Acción preparatoria sobre Zonas Rurales Inteligentes en el siglo XXI. A través de Come Along!, trabajamos “paso a paso” junto a las comunidades participantes de Smart Rural 21, definiendo una primera hoja de ruta con gobernanza y proyectos reales para afrontar, desde el principio, la transición digital y ecológica. Ese aprendizaje ha madurado ahora en la Estrategia Smart Comarca.
Qué aporta Smart Rural Living a la comarca
Se ha aplicado una metodología práctica —diagnóstico, participación, capacitación y pre-aceleración— para convertir prioridades locales en proyectos concretos, con posibles marcos de financiación y alianzas (ayuntamientos, empresas, asociaciones y ciudadanía). El objetivo: pilotos realistas, medibles y transferibles entre municipios.




Seis proyectos/ejes priorizados (en síntesis)
- Agro digital y valor añadido
Digitalización y trazabilidad del higo seco y otros productos; centros de transformación agroalimentaria para profesionalizar y abrir mercados. - Talento y economía del conocimiento
Red de workhubs y coliving, mentoría y viveros digitales para atraer y fijar emprendimiento. - Destino Turístico Inteligente e identidad local
Avanzar aún más en Señalización y contenidos digitales, gestión inteligente de flujos y productos turísticos comarcales. - Vivienda y nuevos pobladores
Banco online de vivienda y fórmulas de residencia temporal para retorno y atracción de población. - Gobernanza digital y participación
Herramientas para una administración cercana y transparente (consejos digitales, CRM rural, apps). - Cuidados y teleasistencia avanzada
Soluciones de teleasistencia y coordinación sociosanitaria, con formación para mayores y cuidadores.
La Estrategia contempla, además, líneas complementarias en movilidad inteligente, energía y agua, economía circular y adaptación climática, listas para ser activadas de forma coordinada a escala comarcal.
Por qué importa
- Escala comarcal para cooperar entre municipios, evitar duplicidades y ganar masa crítica.
- Servicios que mejoran la vida (movilidad flexible, administración electrónica cercana, cuidados conectados, vivienda).
- Economía verde-digital (emprendimiento, comercialización, turismo inteligente y logística).
- Acompañamiento a promotores desde el GAL: itinerarios, mentorización y conexión con financiación.
Materiales y consulta
- Folleto de resultados (24 estrategias y 144 proyectos, PDF):
👉 https://smartruralextremadura.es/wp-content/uploads/2025/07/FOLLETO-FINAL-3-1.pdf - Web del proyecto (noticias y recursos):
👉 https://smartruralextremadura.es/ - Vídeo de la jornada de cierre:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=Ul9ScCBGT2Q
Con la EDLP como base y el aprendizaje de Smart Rural 21, la Estrategia Smart Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja ofrece un plan de acción realista y participativo para vivir, emprender y cuidar el territorio con herramientas inteligentes y alianzas locales. Queremos estar preparados para el futuro.