Comarca y Desarrollo, Desarrollo Rural

Retos y Oportunidades para el Turismo en Extremadura

Comparte:

Hotel Palacio de Arenales, Cáceres, 24 de noviembre de 2025

ADISMONTA, representando a la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja, junto a otros destinos rurales ha asistido junto a representantes empresariales, agentes del sector y la Universidad de Extremadura a esta jornada convocada por el grupo VOCENTO sobre los retos y oportunidades del Turismo en nuestra región

La apertura del acto ha corrido a cargo de la periodista Dña. Isabel Aguilar que tras una breve introducción de la jornada ha dado paso a la Excma. Sra. Dña. Victoria Bazaga consejera Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura

Desde la Consejería se ha querido presentar el presente y futuro de un destino turístico extraordinario dónde el turismo rural tiene mucho que decir del camino recorrido y en el que se sigue caminando paso a paso

Bazaga ha puntualizado sobre la superación del techo de cristal como Extremadura Destino Turístico Nacional.

En base a las cifras recogidas, este último año, se ha subido en estancias, visitas, emprendimiento y empleo, de igual manera ha mostrado con orgullo el reciente reconocimiento como Destino Cultural. por la revista Viajar poniendo de manifiesto que nuestra cultura única y singular es nuestro mayor atractivo turístico

Desde la Consejería se presentan como retos y oportunidades:  La Desestacionalización, La Dignificación del empleo turístico y el Posicionamiento en mercado con una oferta de calidad.

Destacó como ejes principales La Cultura, La Gastronomía y la Naturaleza dónde se sigue trabajando en las distintas campañas, club de productos y ferias especializadas entre otras acciones

Seguidamente D. Marcos Franco, socio fundador de ReiniziaT y ObservaTUR, y miembro de la Mesa del Turismo de España ofreció una ponencia sobre el Turismo en Extremadura.

En esta presentación, desde una óptica exterior, se desgranaron las cualidades como destino, la potencia de la oferta y los cambios de demanda.

A que vienen y como vienen nos remitían al entorno digital en el que vivimos dónde los visitantes responden a otros estímulos, se interesan y buscan destinos de forma digital, principalmente vía IA y su motivación es experiencial. Para la demanda viajar se ha convertido en una necesidad básica dónde la sostenibilidad del territorio es un aspecto destacable y valorable en la motivación de los desplazamientos

De nuevo desde una visión mas generalista se apuntaban como retos: Posicionamiento de Marca, Digitalización para estudio de datos, Potenciación del talento, Diversificación de mercados con la mirada puesta en la internalización y Alianza con los grandes distribuidores.

Y para ello las palancas a utilizar: Sostenibilidad, Inteligencia turística, Talento y Cohesión Territorial, así como Gobernanza Colaborativa público privada

Al terminar la ponencia dio comienzo a la charla coloquio sobre los retos y desafíos del turismo en Extremadura orientada a dar respuesta a distintas cuestiones:

¿Qué modelo de turismo se está construyendo en Extremadura (¿sostenibilidad, digitalización, excelencia?

¿Qué productos y servicios pueden atraer un turismo de calidad?

¿Debería ser la cultura y el patrimonio el principal reclamo turístico de la región?

¿Qué papel juega el turismo gastronómico en Extremadura?

¿Cómo lograr ser más atractivos para el turismo internacional?

¿Qué retos tiene por delante el turismo en Extremadura

En la mesa se encontraban:

Olga M. Manzano, presidenta de la Asociación Destino Sur Extremadura, que destacó como valor principal la singularidad, identidad y arraigo pidiendo una mejora en la infraestructura viaria para poder dar respuesta a una demanda creciente que ha día de hoy recorre nuestra región en coche.

, Cristina Pérez Salas, responsable de Oído Cocina, poniendo énfasis en la necesidad de la profesionalización del sector de la restauración para poder ser competitivos como destino gastronómico. Recurso agroalimentario excelente en producción, pero con el reto de mejora en cocina y sala. Apuesta por la cocina de autor.

Juan Ignacio Rengifo, Vicedecano de Nuevas Tecnologías, Investigación y Transferencia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cuya intervención se basó en la máxima “El Turismo es Territorio” teniendo como retos las distintas actuaciones en destino: Accesibilidad, Conectividad, estudio de datos, mentorización pymes y sinergia entre empresas y organismos públicos

.

Finalizó la jornada dónde encuentros y reencuentros marcan el principio de otro hito en esta hoja de ruta para posicionar el DESTINO EXTREMADURA.