ADISMONTA participa activamente en la creación del Ente Gestor Turístico para reforzar el desarrollo turístico comarcal
Esta semana se han iniciado las acciones territoriales vinculadas al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Sabores y Paisajes de las Tierras de Cáceres y Trujillo”, financiado íntegramente por los fondos Next-GenerationEU de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con este objetivo, la Diputación de Cáceres, desde el área de Desarrollo Sostenible y Turismo, ha impulsado jornadas en cada una de las tres comarcas involucradas: Sierra de Montánchez y Tamuja, Miajadas-Trujillo y Tajo-Salor-Almonte, con la asistencia técnica de Innovamanagement.
El 15 de mayo tuvo lugar la jornada de trabajo en Torre de Santa María, donde participó la diputada de Turismo y Juventud, Elísabeth Martín Declara, quien destacó la importancia de una coordinación eficaz para potenciar el turismo en estos territorios.
El 15 de mayo tuvo lugar la jornada de trabajo en Torre de Santa María.

A la jornada asistieron representantes municipales, personal técnico de ADISMONTA, de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, del C.I. Museo Etnográfico de Valdefuentes, así como empresarios locales, incluyendo miembros de la recientemente creada asociación de empresarios turísticos TURISMONTA.
Durante la sesión se valoró positivamente el destacado papel que ADISMONTA ha desarrollado históricamente en la promoción, planificación, apoyo financiero, marketing y apoyo a la comercialización turística, subrayándose que la comarca cuenta ya, desde la metodología LEADER, con una organización turística operativa y eficiente sobre la cual apoyar y reforzar el nuevo órgano gestor.


El objetivo es diseñar un sistema de gestión turística, de colaboración público-privada, para el destino Tierras de Cáceres y Trujillo, en sintonía con los sistemas de gobernanza que ya se están desarrollando en otros destinos de la provincia.


En la reunión se repasó la trayectoria del desarrollo turístico comarcal y se debatió el futuro deseado, tomando como referencia modelos de gobernanza turística ya consolidados en otros territorios. Se puso en valor la experiencia acumulada por ADISMONTA y los agentes turísticos locales, que constituye una base sólida para abordar las acciones previstas por la Diputación. En este sentido, se consideró que deben ser los propios actores turísticos de la comarca quienes definan el modelo de organización más adecuado a su contexto comarcal, aprovechando la estructura ya existente, considerada operativa y funcional para avanzar en las actuaciones requeridas por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Todo ello, a la espera de conocer con mayor detalle la propuesta específica de actuaciones para esta comarca por parte de la Diputación de Cáceres.
Por supuesto, además del trabajo comarcal, se hace necesaria también la sincronización con las comarcas vecinas, Tajo-Salor- Almonte y Miajadas– Trujillo, con las que se compartirá este proyecto. El potencial turístico de las Tierras de Cáceres y Trujillo se considera especialmente relevante en relación con la gastronomía y, concretamente, con los sabores y paisajes gastronómicos, marcados por unos productos singulares que definen y singularizan a estas tierras, mejor que cualquier destino competidor, y que presentan un muy elevado potencial para convertirse en el gran motor de desarrollo turístico sostenible.