En febrero se celebran 24 talleres de narrativa digital, uno en cada una de las comarcas extremeñas
Extremadura se posiciona a la vanguardia del desarrollo rural “inteligente” con “Smart Rural Living: Zonas Rurales Vivas, Pueblos Inteligentes”, un ambicioso proyecto que combina innovación y digitalización para revitalizar las comarcas rurales de la región. Bajo el marco del programa LEADER 19.3 PDR EXTREMADURA 2014-2020 y con el apoyo de la Junta de Extremadura, esta iniciativa busca transformar los pueblos y comarcas, mediante estrategias y proyectos que los conviertan en verdaderos territorios inteligentes.
Con un enfoque centrado en las personas y liderado por los Grupos de Acción Local, “Smart Rural Living” no solo aborda los retos del despoblamiento, sino que impulsa la creación de oportunidades, construyendo comunidades dinámicas, conectadas y sostenibles.
El Taller de Narrativa Digital: La voz del territorio
Dentro de este ambicioso proyecto, destaca el Taller de Narrativa Digital (storytelling), una actividad pionera que invita a las/los habitantes de las comarcas a convertirse en autores del relato que caracterizará las estrategias de cada comarca. Bajo el lema «La voz del territorio: Relatos para una Comarca Inteligente», este taller tiene como objetivo generar una visión compartida y construir un relato colectivo que capture la identidad y los sueños de cada comunidad.
¿Qué hace especial este taller?
- Protagonismo local: Las personas participantes tendrán la oportunidad de diseñar el relato de su comarca, integrando las voces, tradiciones y aspiraciones de sus vecinos.
- Competencias digitales al alcance de todas/os: Aprenderán a utilizar herramientas digitales básicas para crear contenido que les permita comunicar su visión y promover este relato de su comarca.
- Visión a futuro: Identificarán oportunidades locales y participarán en dinámicas que fomenten la innovación social, digital y verde.
Al finalizar el taller, las personas participantes serán invitadas a unirse a los Equipos Promotores de las Smart Comarcas, donde podrán colaborar directamente en la implementación de proyectos innovadores que transformarán sus territorios.
Los talleres se realizarán en horario de mañana o tarde y se comunicarán las fechas concretas para cada comarca. Serán moderados por GEOCyL y contarán con la colaboración de la Red de Dinamizadores Digitales REDIGITALEX de REDEX.
Para más información y detalles sobre las fechas en cada comarca, contacta con tu Grupo de Acción Local o accede a la agenda de eventos del proyecto en la web Smart Rural Living.
Un taller accesible para todos
No se necesita experiencia ni inscripción previa.
Con un teléfono móvil y tres fotografías representativas de la comarca (en papel o digital), cualquier ciudadano/a puede participar y contribuir al diseño del futuro de su pueblo.
Transformar retos en oportunidades: El papel de los Grupos de Acción Local
Los Grupos de Acción Local de Extremadura están al frente de esta transformación como auténticos agentes del cambio. Gracias a su labor, las comarcas están adoptando modelos basados en los principios de las “Smart Villages”, comunidades que integran la tecnología y la sostenibilidad con un fuerte compromiso ciudadano.
“El proyecto Smart Rural Living es más que una iniciativa digital; es una declaración de intenciones para demostrar que el mundo rural tiene un futuro prometedor lleno de oportunidades, basado en la innovación, la cooperación y el aprovechamiento del potencial local,” explica un portavoz de los Grupos de Acción Local.
Extremadura está lista para liderar el futuro del mundo rural. ¿Te unes al cambio?