by Ayuntamiento de Aldea del Cano.
Aldea del Cano celebrará los días 25, 26 y 27 julio de 2025 la X Edición del Festival del Tuero, con un programa de actividades (teatrales, gastronómicas, musicales, exposición, folklore, decorativas, visita a Museos…), que tienen como eje la Tradición y Costumbres del Tuero.
Con esta décima edición del Festival del Tuero se ha consolidado como hecho cultural y popular. Aldea del Cano ha conseguido el objetivo de dar a conocer esta tradición centenaria, perduración en el tiempo y promoverla como fiesta de interés cultural. Con este Festival potenciamos el patrimonio, el medio ambiente y desarrollo turístico, en definitiva, un instrumento para el desarrollo local cultural y turístico de la Diputación de Cáceres y Comarca de Montánchez.
Esta tradición es la esencia de Aldea del Cano, que hunde sus raíces en la Edad Media, es centenaria (documentada hace más de 240 años), se ha transmitido de padres a hijos. La raigambre de este acervo cultural del Tuero en los aldeanos y aldeanas es tal, que incluso aquellos que residen fuera de la localidad hace décadas, mantienen viva la tradición. Sus hijos, hijas. nietos y nietas también son quintos y viven intensamente esta costumbre. Esta implicación viene motivada por las profundas raíces del Tuero en las personas y vida local.
La tradición determina en este acontecimiento tres momentos claves:
- El corte, que tiene lugar el 25 de julio, previamente los quintos seleccionaban la encina con el tronco mayor posible.
- La traída, a la plaza mayor el 15 de agosto. Uno de los momentos más llamativo, todo el pueblo espera la llegada y los quintos y quintas con la colaboración de padres, familiares y amigos “tienden” el Tuero en la plaza.
- La quema el 24 de diciembre Nochebuena, el momento más emotivo. Los quintos y quintas, y todos los vecinos y vecinas comparten el tiempo alrededor del fuego.
Hasta el año 2006 la selección, arranque, traída y quema correspondía a los varones que se incorporaban al servicio militar (quintos), con la desaparición del servicio militar la mujer se incorporó a esta tradición.
Programa del X Festival del Tuero

Viernes, día 25 julio
20.00 horas: Inauguración del X Festival del Tuero, con la decoración del pueblo con motivo de la tradición del Tuero: “Abrazar un árbol”. Asociación de Mujeres de Aldea del Cano.
20:30 horas: Actividad Gastronómica, Experiencia sensorial, en el patio del Museo del Tuero, por la Escuela de Aprendizaje Laboral: Escala Empleando 24 de Catering, Servicios y Restauración, de la Mancomunidad de Sierra de Montánchez.
Sábado, 26 julio
23:00 horas: Representación Teatral de “La Leyenda del Tuero”, de Asunción Mieres a cargo del grupo de teatro Emulsión Teatro, grupo de Teatro Municipal “A callar teatro” y Asociación de Mujeres de Aldea del Cano, grupo de Teatro infantil “Sueños Teatro y Acción Cultura 4.0. En el Atrio de la Iglesia.
24:00 horas: Fiesta del Tuero de los quintos y quintas 2025. En el camino del Barrero.


Domingo, 27 de julio
8:00 horas: Los quintos y quintas van a cortar el Tuero.
21:30 horas: El Tuero en la Tradición Infantil. A cargo del grupo Infantil “Sueños Teatro” bajo la dirección de Asunción Mieres, en el Patio del Museo.
Durante estos días del Festival del Tuero se podrá visitar.
El Museo del Tuero, que expone Oficios y Profesiones antiguas del mundo rural de la Comarca de Montánchez, y el Museo de Uniformes de Emilio Mariño.
Exposición de fotografías de los Tueros, de Basilio Gallardo, en el Ayuntamiento.
Este programa del X Festival del Tuero se cimenta en dos pilares, como seña de identidad de los aldeanos y aldeanas, que tiene sello propio y como hecho cultural de participación colectiva, de asociaciones, instituciones, quinta 2025, grupos locales y personas.