Comarca y Desarrollo, Desarrollo Rural, Sostenibilidad Ambiental

Encuentro Profesional del Club de Producto de Turismo Ornitológico ‘Birding In Extremadura’

Comparte:

Torrequemada, 25 de Noviembre de 2025.

En el día de hoy ha tenido lugar la reunión anual de socios/as del Club de Producto de Turismo Ornitológico “Birding in Extremadura”, en la Sala Isabel Vega, de Torrequemada, Cáceres, con la participación de unos 70 representantes de empresas e instituciones.

Foto de grupo de las nuevas empresas certificadas.

A él han asistido el Director General de Turismo, Oscar Mateos, que ha estado acompañado por varios representantes políticos de la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, Elías Hernández, alcalde de Torrequemada, Francisco Giraldo, Presidente de ADISMONTA y alcalde de Torreorgaz y Juan Rentero, alcalde de Botija.

En la inauguración, Oscar Mateos ha hecho un repaso de los logros de este Club de Producto de Turismo Ornitológico Birding in Extremadura, creado en 2012 y por tanto pionero en Extremadura, por delante de otros como los Clubes de Productos de las Rutas Gastronómicas Sostenibles (Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura, la Ruta del Queso de Extremadura, la Ruta del Aceite de Extremadura), Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana ó el Club de Producto de Rutas de Carlos V.

La bienvenida a la localidad ha corrido a cargo de su alcalde, Elías Hernández se ha mostrado encantado de recibir en casa a los amantes del Birding y los ha invitado a visitar el paraje de Las Corralás, después de probar la gastronomía de la comarca. Las Corralás son ejemplo de sostenibilidad, tradición, de valor territorial y paisajístico, de valor ecológico y cultural, de trabajo colaborativo y solidario; el conjunto, unas 250 cochineras construidas mediante la técnica de la piedra seca en la dehesa boyal de Torrequemada, está declarado Bien de Interés Cultural. Un entorno incomparable para terminar la jornada con la observación de aves de los llanos de Cáceres.

El llamado Club Birding es una agrupación voluntaria de intereses entre el sector público y el privado. Los objetivos de esta iniciativa pionera en España son organizar y estructurar toda la oferta de servicios relacionados con la observación de aves, garantizando a los turistas un servicio de calidad y velando por la conservación de los recursos ornitológicos y naturales. En la actualidad el club cuenta con 174 socios y 7 solicitudes más con evaluaciones pendientes.

Al encuentro de Torrequemada han acudido propietarios de Alojamientos rurales, Guías locales expertos en ornitología, Oficinas de Turismo y Centros de Interpretación, entre otros, muchos de ellos, socios consolidados del Club desde sus inicios.

También dentro de la sesión se ha hecho entrega de distintivos de pertenencia a las nuevas empresas certificadas: Casa Rural Mar de Encinas de Cabañas del Castillo; Turismo Rural el Aleznal de La Cumbre; Apartamentos Turísticos El Baciyelmo de Trujillo; Lagar La Pizarra de Trujillo; Casa del Aire de Aldea del Obispo; Casa Pura de Abertura, Lidenex, de Guijo de Granadilla y Finca La Serena, de Cabeza del Buey.

-o-

Para todos ellos, Cesar Álvarez y Karissa Winters han dado un repaso a todos los asuntos y objetivos que se desarrollan desde el Club, al tiempo que han hecho un recordatorio de los objetivos y actividades que se llevan a cabo desde el mismo.  Sólo en el apartado de asistencia a ferias el alcance es espectacular: 13 ferias a nivel nacional, entre ellas FIO de Monfragüe; 1 en Portugal, 3 en Reino Unido, 1 en Suecia, 2 en Holanda, 1 en Francia, 2 en Alemania, 1 en Estados Unidos, 2 en Asia y 1 en la India.

Se ha adelantado que se está trabajando en la definición de una figura de colaboración, Birding Friends, que se pondrá en marcha en 2026, para todas aquellas personas, establecimientos o entidades que, sin ser socios del club, impulsen la observación de aves y el turismo de naturaleza, la idea es que sirvan de red de colaboradores del club, para que más gente disfrute del birding.

Por su parte, Fernando Yuste, biólogo y colaborador del Club Birding, ha mostrado a los socios asistentes una exposición de datos del club, extraídos de las ultimas encuestas remitidas a los socios. Con ellas, se analizan distintos tipos de cuestiones determinantes para la futura toma de decisiones y actuaciones del Club, si bien en la reunión se ha puesto de manifiesto que la participación del asociado es más baja de lo deseado.

Se ha hecho un examen de la nueva web del club, mucho más actualizada y cargada de contenido que la anterior y de las redes sociales del mismo, que en conjunto suman más de 31.000 seguidores, al tiempo que se ha animado a los socios y socias a compartir con el club todo tipo de actividades que se desarrollen en sus territorios para darle la mayor difusión posible.

En el apartado de Experiencias de Turismo Ornitológico, Juan José Benítez ha explicado la experiencia de Cabeza del Buey, en La Serena. En el paisaje de Cabeza del Buey conviven zonas esteparias, sierras cubiertas de matorral mediterráneo, pequeñas dehesas, humedales y entornos urbanos, ofreciendo refugio a cientos de especies de aves. Esta población de unos 4.500 habitantes ha apostado por el Birding, organizando todo tipo de actividades con diferentes colectivos y apoyando establecimientos turísticos para que formen parte del club, entre otras acciones.

-o-

También se ha aprovechado el encuentro en la comarca para la presentación del Proyecto de ADISMONTA, Análisis y diagnóstico de los recursos ornitológicos de la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja.

Agustín Gallardo, responsable de los trabajos llevados a cabo, ha desgranado las actividades llevadas a cabo consistentes en un Estudio detallado, con propuesta de una serie de Puntos de Interés Ornitológicos dentro de la comarca, Fichas de Especies de aves de la comarca, un Mapa de Siete Rutas Ornitológicas, que ya están disponibles en la App de inventrip de Montánchez- Tamuja  y la elaboración de un folleto, en versión Inglés y Español, que se han puesto a disposición de los asistentes, junto al resto de material aportado por el Club Birding.

Solo en la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Monfragüe, casi 19.000 personas visitaron la feria y hubo hasta 6 países expositores. ADISMONTA forma parte del Club Birding desde los inicios, asiste a ferias como la FIO para promocionar el turismo ornitológico en la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja y anima a los empresarios de la comarca a unirse este Club de Producto Turístico, por la proyección exterior que puede aportarles y por los beneficios que ofrece el Birding en general, ya que supone un turismo especializado, que aporta visitantes de largas estancias y alto poder adquisitivo, constituyendo un valor añadido para los productos locales y comarcales.

Por ello, en las próximas semanas se mantendrá una reunión informativa con todos/as aquellos emprendedores y empresas que estén interesados en el mismo.