Comarca y Desarrollo, Cultura y Formación, Desarrollo Rural, Nuestros Pueblos

La Red de Rutas Carlos V se reúne en Burgos para impulsar nuevos proyectos turísticos

Comparte:

ADISMONTA, como integrante de esta Red de Cooperación, participa en la reunión

El Palacio de Congresos de Burgos, Fórum Evolución, acogió el pasado 20 de junio esta reunión de los socios españoles de la Red de Cooperación de las Rutas Carlos V. Al evento asistieron representantes de una veintena de ciudades, pueblos, entidades y asociaciones que conforman esta red internacional, entre ellas también la Diputación Provincial de Cáceres. Por parte de ADISMONTA (Asociación para el Desarrollo Integral de Montánchez y Tamuja), que integra como socio de esta Red al Ayuntamiento de Salvatierra de Santiago, acudieron a la reunión el Coordinador General, Alberto Buj, y el Director-Gerente de ADISMONTA, Manuel Bautista.

Durante la reunión, Quintín Correas, Director-Gerente del Itinerario Cultural Europeo, informó a los socios sobre la puesta en marcha de dos nuevos proyectos financiados dentro de la línea de Experiencias de Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo. Estos proyectos, denominados “Itinera Carolus V Imperator” y “Rutas Culturales de España”, cuentan con una financiación de 200.000 euros cada uno, destinados a la dinamización turística de los socios españoles. Según Correas, estos proyectos permitirán la dinamización turística de los territorios miembros, generando empleo y aumentando su atractivo turístico.

En la mesa, de izquierda a derecha, Quintín Correas (director-gerente de la Red Carlos V), César Barriada (Concejal de Burgos) y Fermín Encabo (alcalde de Jarandilla y secretario de la Red)

En palabras de Quintín Correas, “se trata de proyectos que permiten una dinamización turística de los territorios que forman parte de la Red, lo que se traduce en la puesta en marcha de medidas destinadas a la generación de empleo y un mejor conocimiento de los socios como polos de atracción turística”.

César Barriada, concejal del Ayuntamiento anfitrión, Burgos, destacó que estas ayudas impulsarán la valorización del patrimonio artístico de Burgos, con referencias icónicas como el Arco de Santa María, el Consulado del Mar y el Monasterio de Fresdelval, reforzando así la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031.

Además, se presentó el estado actual del Club de Producto Turístico de las Rutas de Carlos V, una iniciativa que ya cuenta con 46 establecimientos colaboradores y ha demostrado ser exitosa, sirviendo como modelo para otros territorios del itinerario. Los socios presentes mostraron buena disposición para fomentar la adhesión de más empresarios turísticos a esta iniciativa, y se comprometieron a dar difusión a la iniciativa y explicarla en sus respectivos ámbitos de actuación con el fin de incrementar el número de socios que la conforman.

Por último, se debatieron diversas iniciativas para consolidar la imagen de las Rutas Carlos V que comenzarán a desarrollarse en los próximos meses. Se acordó tomar medidas para dotar de nueva imagen y señalización a los lugares, villas y ciudades que conforman el Itinerario Cultural Europeo de las Rutas del Emperador Carlos V. En este sentido, se aprobó el establecimiento de una placa distintiva para cada uno de ellos; se estableció el compromiso por la red de rutas de elaborar un manual de imagen corporativa y diseño de las correspondientes señalizaciones; y de establecer los contactos necesarios para la búsqueda de fondos de cara a implementar dicha señalización en cada uno de los socios españoles.

La Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (ADISMONTA) es socio de pleno derecho de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V desde el 30 de junio de 2022. Su vinculación con Carlos V viene avalada por formar parte de la Ruta de los Esponsales, cuando el Emperador iba camino de su boda en Sevilla con Isabel de Portugal, pasando por términos de nuestra comarca y pernoctando en Salvatierra de Santiago la noche del 2 al 3 de marzo de 1526. Por otra parte, está también acreditado que durante su retiro en Yuste deleitaba su paladar con, entre otros manjares, los afamados jamones de Montánchez. Los nuevos proyectos puestos ahora en marcha son también una oportunidad para encontrar nuevos socios y nuevos establecimientos que cumplan los requisitos de adhesión al Club de Producto Turístico de las Rutas de Carlos V en alguna de sus modalidades, como la de Fogones Imperiales (restaurantes), la de Hospedajes Imperiales (alojamientos) o la de Productos Agroalimentarios.

La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V es un ente formado en la actualidad por más de 80 socios en 13 países de Europa, norte de África e Iberoamérica, cuyo objetivo es la defensa y promoción de los recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557. A comienzos del mes de diciembre de 2023 fue recertificada como Itinerario Cultural Europeo del Consejo de Europa por el Consejo de Administración del Acuerdo Parcial Ampliado sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (EPA) por un periodo de cinco años.