Nuestros Pueblos

Vuelta al cole: consejos útiles y responsables.

Comparte:

De la Oficina de Información al Consumidor de Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez.

Con el inicio del curso escolar a la vuelta de la esquina, muchas familias sienten la presión de los gastos en material escolar, ropa, libros y uniformes. Para intentar ayudar con las posibles dudas que se tengan, la Oficina de Información al Consumidor de la Mancomunidad Sierra de Montánchez les ofrece una batería de recomendaciones prácticas que ayudan tanto al bolsillo como al medio ambiente.

Aquí les contamos lo esencial, con ideas reales y fáciles de aplicar.

  • Priorice lo esencial: planifique y compare.
    • Antes de lanzarse de lleno a las compras, deténgase y piense: ¿qué es lo realmente necesario? Elaborar una lista y fijar un presupuesto ayuda a evitar compras impulsivas y sorpresas desagradables. Comparar precios entre tiendas físicas, plataformas online y mercados de segunda mano suele marcar la diferencia.
  • Reutilice y ahorre.
    • Apostar por la reutilización de mochilas, ropa, estuches y libros de años anteriores puede suponer un ahorro importante para las familias, al tiempo que promueve hábitos de consumo más sostenibles. Optar por productos de segunda mano, ya sea a través de plataformas, mercadillos o redes de intercambio, es una alternativa práctica y responsable para afrontar los gastos de la vuelta al cole sin comprometer la calidad.
  • Apueste por lo colaborativo y sostenible.
    • Cada vez hay más iniciativas locales para fomentar el consumo responsable: plataformas de segunda mano, eventos de intercambio y mercados vecinales. Además de ser más económicos, ayudan a promover un modelo de consumo más consciente y ecológico.
  • Desconectar del consumo a través de la publicidad.
    • Limite la exposición de los niños a los anuncios de material escolar o ropa. La publicidad está diseñada con el fin de generar deseo, no necesidad. Es muy importante aprender a distinguir entre ambos conceptos. 
  • Seguridad, devoluciones y garantías
    • Asegúrese de que el material escolar cumpla con las normas de seguridad (marcado CE, etiquetas claras). Guarde siempre los tickets de compra: son esenciales para ejercer sus derechos ante posibles daños o reclamaciones.

A veces no se trata de gastar menos, sino de hacerlo mejor. Elegir con cabeza, planificar con tiempo y mantener una actitud práctica son pasos sencillos que ayudan a que septiembre no se convierta en un sobresalto. Y si, de paso, conseguimos que los más pequeños aprendan algo sobre responsabilidad y cuidado, más que mejor.