Oficina de Información al Consumidor de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez.
Con la llegada de la Semana Santa, muchos ciudadanos se preparan para disfrutar de unos merecidos días de descanso. Sin embargo, es de gran importancia que conozcamos los riesgos asociados a las ofertas turísticas en esta temporada. Las estafas y fraudes relacionados con viajes, alojamientos y paquetes turísticos aumentan durante estas fechas, por lo que es fundamental estar bien informado y tomar precauciones al momento de contratar servicios turísticos.

Desde la Oficina de Información al Consumidor de la Mancomunidad de Sierra de Montánchez le ofrecemos unos consejos y recomendaciones para disfrutar de sus vacaciones sin peligros de última hora:
- Compare los precios y condiciones de distintas páginas web: los precios más bajos suelen ir ligados a una menor flexibilidad y a condiciones más reducidas. Desconfíe de precios muy baratos y anuncios sin fotos.
- A veces una imagen no vale más que mil palabras: algunas fotografías no hacen justicia al alojamiento, mientras que otras lo presentan con una luz demasiado favorecedora. Lo ideal es visitar antes el apartamento que quiere alquilar. Si no es posible, pida al arrendador o a la agencia un dossier fotográfico; infórmese bien de su ubicación y asegúrese del estado de conservación del mobiliario y electrodomésticos.
- El precio desglosado: lo mejor para entender cuánto vamos a pagar es que el precio del alojamiento nos lo faciliten al detalle.
- Lea los comentarios de otros usuarios: aunque no hay que fiarse ciegamente ya que a veces estos comentarios se manipulan, las opiniones de otros inquilinos nunca están de más.
- Fíjese si está alquilando al propietario o a un intermediario: si tiene que reclamar, este dato es clave a la hora de aplicar la normativa: Si es con una agencia o una empresa, el usuario estará protegido por la legislación de consumo, además de la que pueda regir al arrendamiento en sí mismo. Si es con un particular, la relación se basará en la normativa civil del alquiler,
- Si va a contratar un viaje y utiliza los servicios de una agencia de viajes, compruebe que está adherida al sistema arbitral de consumo y que ostenta el correspondiente distintivo.
- Solicite el programa del viaje y toda la información del contrato detallada y por escrito.
- Conserve siempre toda la documentación: contrato, factura, publicidad, etc.
Por último, y lo más importante de todo, si no está conforme con el servicio, no dude en hacer valer sus derechos.
Puede ponerse en contacto con el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en el teléfono 924004709 o nuestro email: consultasmasamano@salud-juntaex.es, o también, puede dirigirse directamente a nuestras oficinas:
